Desechos espaciales
Tu misión: Al igual que los astronautas, que a veces tienen que evitar la basura espacial, usted tomará conciencia de la contaminación causada por el hombre en el espacio y desarrollará una solución para este creciente problema.
Este recurso ha sido creado por Space Expo, Países Bajos 2025

La basura espacial consiste en cualquier objeto fabricado por el hombre en la órbita de la Tierra que ya no está operativo. A menudo se trata de satélites fuera de servicio o etapas de cohetes desechadas, pero a veces incluso de pequeños fragmentos de metal o pintura. Los satélites rara vez se recuperan cuando dejan de funcionar, y algunos incluso se vuelven incontrolables desde la Tierra, lo que aumenta el riesgo de colisiones. Estas colisiones, a su vez, generan aún más basura espacial, pudiendo provocar una reacción en cadena de choques en órbita. Para evitarlo, en primer lugar deberían lanzarse menos objetos, pero las actividades espaciales también deben ser más sostenibles reutilizando componentes siempre que sea posible. Además, es necesario eliminar activamente la basura espacial. Mientras tanto, la Estación Espacial Internacional (ISS) a veces tiene que ajustar su altitud para evitar los desechos, y los astronautas deben estar preparados para refugiarse en su cápsula de regreso si es necesario.
Sensibilización, sostenibilidad, colaboración
Comprender cómo el ser humano ha contaminado y sigue contaminando el espacio, en particular la zona que rodea la Tierra.
Tomar conciencia del alcance de esta contaminación.
Explorar soluciones para el creciente número de satélites que rodean la Tierra, centrándose en formas sostenibles de retirar los satélites fuera de servicio.
- Presentación en PowerPoint
- Papel
- Materiales de dibujo y artesanía
Más actividades de Misión X
Tu misión: Aprender los fundamentos de las artes marciales (kárate) para defenderte de ataques sencillos y, en caso de emergencia, ...
Su misión: Realizar una caminata, progresando hasta 1600m para mejorar la resistencia pulmonar, cardiaca y de otros músculos. Al explorar el espacio, los astronautas...
Tu misión: Realiza el Commander Crunch y el Pilot Plank para mejorar la fuerza de los músculos abdominales y de la espalda. Los astronautas en ...
Tu misión: Realizar una actividad que mezcle sentadillas, flexiones y saltos en el aire (burpees) para fomentar la fuerza muscular, ...
Venus es el planeta más volcánico de nuestro sistema solar y recientes investigaciones sugieren que algunos de estos volcanes aún ...
Su misión: Montar un puzzle rápida y correctamente para comprender la importancia de la destreza y la coordinación mano-ojo. Al trabajar con ...
¿Sabías que saltar a la comba puede ser una actividad clave para mantener sanos a los astronautas en el espacio? Prueba a saltar a la comba ...
Su misión: Completar un recorrido de agilidad lo más rápido y preciso posible para mejorar la agilidad, la coordinación y la velocidad. Cuando ...
Tu misión: Entrenar con una bicicleta para mejorar los músculos de las piernas, el estado cardiovascular y la resistencia. Un aparato de ejercicio que se ...
Su misión: Investigar la relación entre los microorganismos y muchos productos cotidianos. Los microbios viven en todas partes, ¡incluso en el espacio exterior! Los científicos han ...
Etiqueta:Concienciación, Colaboración, Sostenibilidad