Caja de microbios 2: Bichos en el espacio
Su misión: Tomar muestras, cultivar e investigar los microorganismos que nos rodean.
- formular y preparar una investigación basada en la indagación
- cultivar y estudiar la vida microbiana
- clasificar los microbios en función de diferentes propiedades
- pensar críticamente
- investigar la relación de los productos cotidianos con los microorganismos
- examinar el impacto de los microorganismos en la vida cotidiana
- descubrir que los microorganismos tienen la mayor diversidad de todos los organismos vivos
- explicar cómo los microorganismos son beneficiosos para el ser humano y el medio ambiente
- conectar los hábitos de vida saludables de la vida en el espacio con sus escuelas y hogares
- Por clase:
- Cinta adhesiva transparente
- Termómetro
- Pequeña lámpara de escritorio o luz (15-60 vatios)
- Recipiente pequeño (como un vaso de medicina o un recipiente de jarabe para la tos)
- Jabón antibacteriano
- Incubadora, utilizando una nevera rígida O un acuario de cristal de 10 galones con plástico grueso (plástico laminado) y cinta de embalar (Ver cómo hacer una incubadora para el aula y determinar otros materiales necesarios en la sección de instrucciones previas a la lección de la Parte 2 y en el Apéndice B)
- Por grupo (4 alumnos por grupo):
- 2 vasos de plástico
- ½ taza de agua destilada
- 2 rotuladores permanentes
- ½ taza de lejía débil
- solución
- Una bolsa con cierre de 1 galón (para usar en el período de observación de 48 horas)
- Lápices de colores
- Por estudiante:
- 1 caja de Petri (con agar nutritivo)
- 1 lente de mano
- 1 bastoncillo de algodón
- Protección de los ojos
- Protección de las manos
- Copia de ¿Qué hay en tu Petri? Sección de estudiantes
Más actividades de Misión X
Tu misión: Realizar una actividad de tiempo de reacción utilizando una regla para practicar la coordinación mano-ojo y la concentración. Como preparación para el espacio...
Acabas de pasar un gran día explorando la Luna, pero es hora de volver a la base...
Tu misión: Realizar un ejercicio con pelotas de diferentes pesos, como si estuvieras en diferentes condiciones gravitatorias, para fortalecer ...
¡Es hora de un juego que retuerce el cerebro (y el cuerpo)! Usando tu flexibilidad y agilidad, queremos verte navegar por tu...
¡Hagamos HIIT en el gimnasio espacial y preparémonos para sudar! Para mantener sanos esos corazones y pulmones, realiza una serie...
Tu misión: Aprender sobre nutrición saludable y preparar un menú diario para los astronautas de la ISS. Este recurso fue creado ...
Su misión: Seguir el desarrollo de tres plantas durante 12 semanas para explorar la germinación y el crecimiento de las plantas. Si los astronautas se ...
Tu misión: Sigue la rutina de Samantha en la ISS durante una semana y compara sus tareas diarias con las tuyas. Observa tu ...
Su misión: Investigar qué factores afectan al crecimiento de las plantas y relacionarlos con el cultivo de plantas en el espacio. Todas las cosas ...
Etiqueta:Comunicación, Microbios, Resolución de problemas, Ciencia, Trabajo en equipo