Huesos vivos, huesos fuertes
Su misión: Observar y comparar huesos, y diseñar modelos óseos para investigar formas de mantener los huesos sanos.
Los exploradores necesitan unos huesos fuertes para poder hacer frente a los retos físicos a los que se ven sometidos sus cuerpos mientras están en el espacio. Cuanto más tiempo estén los astronautas en el entorno del espacio, más se debilitan sus huesos debido a la falta de fuerzas de carga. Los huesos situados por debajo de la cintura son los más afectados por los entornos de gravedad reducida, y los huesos situados en estas zonas son más propensos a sufrir pérdidas óseas durante los vuelos espaciales. Es importante que los astronautas se entrenen antes, durante y después de su vuelo en el espacio para mantener unos huesos fuertes durante toda su vida. Una dieta que incluya calcio y vitamina D también ayuda a los astronautas a mantener unos huesos fuertes.
En esta investigación, los equipos identificarán formas de mantener los huesos sanos y observarán los efectos de la gravedad reducida en los modelos de huesos. También observarán y compararán huesos, y diseñarán modelos óseos utilizando fichas para sostener el peso.
- Observar los huesos y comparar su tamaño en relación con el ser vivo en el que se encuentran los huesos
- Diseñar un modelo óseo y, a continuación, comparar y contrastar la capacidad de soporte de peso de su modelo óseo, haciendo inferencias sobre la estructura ósea, los huesos que soportan peso y los efectos de los diferentes entornos en esos huesos.
- Por clase:
- barra de contador
- balanza
- pesos en gramos
- Por grupo:
- dos bolsas con cierre de cremallera tamaño snack
- un muslo o pierna de pollo cocido, limpio y seco
- regla centimétrica
- cinco fichas (7,6 x 12,7 cm o 3 x 5 pulgadas)
- cinta de celofán transparente
- cuadrado de cartón (aprox. 24 x 24 cm o 9,4 x 9,4 in)
- libros de texto o resmas de papel
- suficiente grava de acuario para llenar una bolsa con cierre de cremallera del tamaño de un bocadillo hasta 1/3 de su capacidad
- Por estudiante:
- Huesos vivos, huesos fuertes Sección Estudiantes
- gafas de seguridad
- bolígrafo rojo
- lente de mano
Más actividades de Misión X
Tu misión: Realizar un ejercicio con pelotas de diferentes pesos, como si estuvieras en diferentes condiciones gravitatorias, para fortalecer ...
¡Hagamos HIIT en el gimnasio espacial y preparémonos para sudar! Para mantener sanos esos corazones y pulmones, realiza una serie...
Su misión: Investigar la elección de alimentos saludables y las necesidades calóricas para la vida en la Tierra frente a la vida en el espacio Los astronautas que viven en ...
Su misión: Descubrir el contenido de grasa de una comida y formular una comida equilibrada utilizando la información sobre el contenido de grasa. Como los astronautas ...
Durante las caminatas espaciales, los astronautas necesitan una gran destreza y coordinación mano-ojo para completar con cuidado las tareas, todo ello con unos voluminosos guantes ...
En microgravedad, a los astronautas les encanta dar espectaculares volteretas. Aquí en la Tierra no es tan fácil, ¡pero sin duda es divertido! ...
Únete a la astronauta de la ESA, Samantha Cristoforetti y a Jaime de Cosmic Kids en una nueva aventura... ¡Yoga en el espacio! Sigue ...
Su misión: Investigar qué factores afectan al crecimiento de las plantas y relacionarlos con el cultivo de plantas en el espacio. Todas las cosas ...
Su misión: Completar un recorrido de agilidad lo más rápido y preciso posible para mejorar la agilidad, la coordinación y la velocidad. Cuando ...
Su misión: Realizar una caminata, progresando hasta 1600m para mejorar la resistencia pulmonar, cardiaca y de otros músculos. Al explorar el espacio, los astronautas...