Rueda por el espacio
Su misión: Realiza una serie de volteretas en el suelo para mejorar la coordinación corporal, la flexibilidad, el equilibrio y fortalecer los músculos de la espalda, los abdominales y las piernas.
- Realizar una actividad física que mejore la coordinación corporal, la flexibilidad y aumente el rango de movimiento
- Registrar las observaciones y mejoras sobre esta experiencia en el Diario de la Misión
- Estera gruesa y larga
- (Opcional) hula-hoop
- Para los estudiantes: Diario de la Misión y lápiz
Más actividades de Misión X
Tu misión: Realizar una actividad de entrenamiento de escalada en barras de pared o en una pared de roca para mejorar el equilibrio y la coordinación ...
Tu misión: Realizar una actividad que mezcle sentadillas, flexiones y saltos en el aire (burpees) para fomentar la fuerza muscular, ...
Tu misión: Observar y comparar huesos, y diseñar modelos óseos para investigar formas de mantener los huesos sanos. Los exploradores necesitan huesos fuertes...
Venus es el planeta más volcánico de nuestro sistema solar y recientes investigaciones sugieren que algunos de estos volcanes aún ...
¡Los astronautas necesitan cerebro y fuerza! Usando tu coordinación, resistencia y rapidez mental, realiza cinco saltos de tijera, con un final de salto de estrella, ...
¿Sabías que saltar a la comba puede ser una actividad clave para mantener sanos a los astronautas en el espacio? Prueba a saltar a la comba ...
¡Hagamos HIIT en el gimnasio espacial y preparémonos para sudar! Para mantener sanos esos corazones y pulmones, realiza una serie...
Su misión: Completar un recorrido de agilidad lo más rápido y preciso posible para mejorar la agilidad, la coordinación y la velocidad. Cuando ...
Tu misión: Explorar la importancia de la hidratación e identificar los signos de deshidratación. Dado que nuestro cuerpo está formado por...
Únete a la astronauta de la ESA, Samantha Cristoforetti y a Jaime de Cosmic Kids en una nueva aventura... ¡Yoga en el espacio! Sigue ...
Etiqueta:Equilibrio, Coordinación, Flexibilidad, Físicas