Rueda por el espacio
Su misión: Realiza una serie de volteretas en el suelo para mejorar la coordinación corporal, la flexibilidad, el equilibrio y fortalecer los músculos de la espalda, los abdominales y las piernas.
- Realizar una actividad física que mejore la coordinación corporal, la flexibilidad y aumente el rango de movimiento
- Registrar las observaciones y mejoras sobre esta experiencia en el Diario de la Misión
- Estera gruesa y larga
- (Opcional) hula-hoop
- Para los estudiantes: Diario de la Misión y lápiz
Más actividades de Misión X
Tu misión: Realizar una actividad que mezcle sentadillas, flexiones y saltos en el aire (burpees) para fomentar la fuerza muscular, ...
Tu misión: Medir diferentes partes del cuerpo y explorar cómo podrían cambiar estas medidas en el espacio. ¿Cuánto mides? ¿Eres ...
Tu misión: Realizar sentadillas y flexiones con el peso del cuerpo para desarrollar la fuerza muscular y ósea de la parte superior e inferior del cuerpo. Los astronautas deben...
Tu misión: Realizar una actividad de tiempo de reacción utilizando una regla para practicar la coordinación mano-ojo y la concentración. Como preparación para el espacio...
Su misión: Descubrir el contenido de grasa de una comida y formular una comida equilibrada utilizando la información sobre el contenido de grasa. Como los astronautas ...
Acabas de pasar un gran día explorando la Luna, pero es hora de volver a la base...
Tu misión: Realizar un entrenamiento de saltos con una cuerda para mejorar la fuerza y la resistencia. En la Tierra, los humanos experimentan los efectos de...
Venus es el planeta más volcánico de nuestro sistema solar y recientes investigaciones sugieren que algunos de estos volcanes aún ...
Tu misión: Entrenar con una bicicleta para mejorar los músculos de las piernas, el estado cardiovascular y la resistencia. Un aparato de ejercicio que se ...
¡Hagamos HIIT en el gimnasio espacial y preparémonos para sudar! Para mantener sanos esos corazones y pulmones, realiza una serie...
Etiqueta:Equilibrio, Coordinación, Flexibilidad, Físicas